En esta sección podemos configurar
ciertos parámetros para la visualización en el mapa de la sesión actual
Guardar mapa
por defecto
Se nos guardará el zoom actual en el
mapa y la zona en la que estemos actualmente, para el próximo inicio de sesión
por defecto. Ejemplo: quiero que se me
muestre al inicio el mapa de España, centramos el mapa en España y pulsamos en
guardar mapa por defecto.
Seguimiento
automático
El sistema
permite realizar un seguimiento de los dispositivos que estén en movimiento sin
necesidad de actualizar la página Web, de esta forma, en el mapa se mostrará
siempre la última posición de los dispositivos que tengamos activos en cada
momento.
Mostrar
rastro
Cuando solicitamos la última posición de un
dispositivo, el sistema mostrará la última posición que ha dado el dispositivo,
pero en ocasiones esta información puede no ser suficiente. Para mejorar esta
información podemos marcar la opción mostrar rastro y el sistema
mostrará, además de la última posición, las cinco últimas posiciones, dándonos
mayor información sobre la dirección a la que se dirige o de la que viene.
Mostrar tráfico
Las
carreteras se nos colorearan en función del tráfico actual, dándonos una visión
aproximada del estado de la circulación en tiempo real
Mostrar todos los puntos del recorrido
Con esta
opción permitimos que se nos vean en el mapa todos los puntos tomados en un
recorrido, desactivándolo, vamos a ver solamente los puntos importantes:
Desactivado: Podemos ver menos puntos
Activado: Podemos ver todos los puntos
Distancia entre puntos
Cuando estamos trabajando con recorridos, un
dispositivo puede realizar trayectos muy largos que generan un número elevado
de posiciones. Representar esas posiciones en el mapa puede generar una nube de
puntos que no nos permita ver de forma sencilla lo que buscamos o hacer que el
movimiento del mapa sea más lento. Bixpe le proporciona, dentro de las opciones
de visualización, la posibilidad de seleccionar cada cuánto espacio desea que
se represente un punto.
En este ejemplo veremos la diferencia de representar
un recorrido utilizando una distancia de 0 m (todos los puntos) o
filtrar y poner una distancia de 100 metros.
El recorrido con todos los puntos representados es el
siguiente:
El
recorrido filtrando cada 100
metros es el siguiente:
Como se puede observar en las imágenes, el resultado
de aplicar el filtro nos ha permitido obtener una imagen más clara de las
distintas posiciones que componen el recorrido o de los eventos asociados
al mismo y el mapa a nivel de usuario será más rápido al disponer de menos
elementos en pantalla. Por otro lado, se observa que no se ha perdido
información importante sobre los lugares por los que ha circulado este
dispositivo.